Cazadero

Cazadero

Monday, March 12, 2012

Diarios de Motocicleta

La película, Diarios de Motocicleta, es el cuento de los viajes de Ernesto Guevara y Alberto Granado a través de la América del Sur.  En la película, pueda ver la evolución de Ernesto Guevara al famoso revolucionario “Che” Guevara que muchas personas saben ahora.  La evolución, en parte, es influida por lo que Ernesto ve en sus viajes.  Una escena de la película que lo influye mucho es la escena en la Mina de Chuquicamata en Chile.  En la escena, las indígenas son muy pobres, y son desesperados para el trabajo.  Las indígenas reúnen para que puedan ser elegidos para trabajar en la mina.  Mientras algunas indígenas son elegido, otras indígenas son dichos salir.  Cuando Ernesto ve esto, se enoja y trata de demandar que los oficiales dan el agua y la comida a las indígenas.  Uno de los oficiales lo amenaza, y demanda que Ernesto sale porque la mina es la propiedad privada.  Esta escena es muy importante para la vida de Ernesto porque está donde Ernesto adopta su mentalidad anti-capitalista.  Ve que las compañías con el poder sin límites demanda mucho tiempo y esfuerzo de las personas que no tienen poder, y que las compañías no apagan mucho para su tiempo y esfuerzo.  El capitalismo está oprimiendo las indígenas, y Ernesto lo odia para esto.  Personalmente, pienso que el odio de Ernesto del capitalismo no es razonable.  Aunque lo que Ernesto ve en la mina es horrible, eso es el peor absoluto del capitalismo.  Es el capitalismo sin regulación, y donde las corporaciones tienen el poder enorme.  Cuando Ernesto ve esto, asume que el capitalismo en todos los casos es malo.  Pienso que es una suposición errónea.  Todavía hay muchos países capitalistas hoy que tienen mucho éxito y no maltrata sus ciudadanos.