Hugo Chávez nació en Sabaneta, Venezuela en el veintiocho de Julio, 1954. Asistió a La Academia Militar de Venezuela en 1971 y su misión primera era capturar los insurgentes liberales. Sin embargo, Chávez se compadecía de los insurgentes y decidió ayudarlos. Dirigió un golpe de estado contra del gobierno de Venezuela en 1992. Por desgracia, el golpe de estado no tenía éxito, y Chávez estaba encarcelado. Sin embargo, Rafael Caldera Rodríguez, el presidente de Venezuela, soltó Chávez en 1994 y Chávez fundó El Movimiento de la Quinta República, que combinó los esfuerzos de los líderes y las activistas socialistas. En el Diciembre de 1998, Hugo Chávez ganó la presidencia de Venezuela, y el público celebró el fin de la corrupción en Venezuela.
Aunque los seguidores de Chávez pensaban que el ascenso de Chávez era el fin de la corrupción, Chávez trató de levantar su control del gobierno, y usualmente tenía éxito. Chávez hizo una constitución que lo dio control de las tres divisiones del gobierno. Chávez consultó mucho con Fidel Castro, quién es famoso para la corrupción. Chávez comenzó tolerar sus oponentes menos y menos, y quería censurarlos. Como Castro, Chávez odiaba Los Estados Unidos y se alió con los enemigos de los Estados Unidos. Por 2002, la mayoría del público protestaba y quería Chávez renunciar. Mientras Chávez ganaba el poder, podía ocupar el cargo por el soporte de los programas sociales, como los programas de alfabetización y asistencia médica. En 2006, los oponentes de Chávez protestaron El Consejo de Elección Nacional que estaba dominado por los seguidores de Chávez, y decidieron boicotear la elección de 2006. Por desgracia, la elección continuaba sin ellos, y Chávez estaba elegido una otra vez en 2006. Después de la elección, Chávez continuaba tratar de hacer las leyes controvertidas. Aún trató de posponer la elección siguiente y tomar la propiedad sin el permiso con un paquete de enmiendas, pero el paquete de enmiendas estaba derrotado en las urnas. Ahora, Chávez todavía es el presidente de Venezuela, y una elección sucederá en 2012.
Muy bien hecho, Ian. Has hecho un buen resumen de la trayectoria de este hombre que es -- nos guste o no -- todavía muy relevante al nivel mundial. Es importante subrayar que aunque ha hecho cosas poco democráticas como intentar prolongar su mandato indefinidamente, también ha llevado a cabo varios programas muy populares en Venezuela, como aquellos que tú has mencionado. Será interesante ver qué pasa en el 2012.
ReplyDelete