La historia oficial es un drama de Argentina que conta la historia de Alicia, una maestra de colegio que descubre que su hija adoptiva, Gaby, posiblemente es una hija de un desaparecido. Aunque Alicia ama a Gaby, tiene miedo que se la apartó de sus padres biológicos por la fuerza y sus padres biológicos fueron matados por los agentes del gobierno. Me fascina esta película porque Alicia tiene que manejar un dilema que no tenemos que manejar en Los Estados Unidos. Puede imaginar los sufrimientos que Alicia sufre? Cómo contará Alicia a Gaby? Solamente puedo adivinar que las respuestas son, pero todavía me interesa mucho.
Aunque Alicia técnicamente es una parte de la familia que sustituyó la familia biológica de Gaby, Alicia todavía es una víctima en esta película. No tenía ninguna idea de los orígenes de Gaby, y no tenía una razón preguntar de donde Gaby vino. Cuándo cualquier persona adopta un niño, es natural que la persona no quiera pensar sobre la familia biológica del niño. Alicia solamente tenía las mejores intenciones para Gaby, y no quería apartársela de su familia biológica con fuerza. Alicia solamente quería amar un niño, así que nadie debe castigar Alicia por haber hecho más preguntas cuando se encontró a Gaby.
Ahora que los padres adoptivos saben la verdad, todavía tienen que decidir el destino de Gaby. Aunque Sara (la abuela) sea su abuela biológica, Alicia y Roberto la educaban bien y la dieron un hogar. Aunque Roberto está interpretado como un canalla, estoy de acuerdo con Roberto en un aspecto. No es una buena idea forzar a Gaby salir la familia que conoce y ama. Ya que Roberto y Alicia (especialmente Alicia) han puesto mucho esfuerzo por educar a Gaby, han ganado el derecho de educarla. Para que Gaby pueda vivir una vida feliz, es mejor que Gaby no esté separado de sus padres adoptivos.
Me parece muy sensato tu análisis de estas preguntas tan difíciles. Es más, empleas un lenguaje complejo con un alto nivel de precisión. Espero que te des cuenta que estás progresando en español a un ritmo impresionante -- ¡buen trabajo, Ian!
ReplyDelete